¡Desde hoy puedes ser parte de un proyecto novedoso y generoso! Mientras estas leyendo sobre todo lo que hacemos, esto esta sucediendo en FUNDACION ECOJEANS:

Jeans reutilizados están siendo reconvertidos en obras de arte, accesorios, decoración, juguetes, mochilas, cojines, manualidades y pasarelas de modelaje… y mucho más.

Estamos extendiendo el ciclo de vida de los jeans, la reutilización y el reciclaje. Cada prenda tiene segundas, terceras y muchas vidas.

En las manos de nuestro equipo de diseño, nada se convierte en desperdicio y todo tiene un valor… la creatividad es el limite.

Los productos ECOJEANS se venden y lo producido se invierte de nuevo: en proyectos culturales, de rehabilitación, apoyo a madres cabeza de familia y orfanatos. 

Estamos apoyando comedores de niños en el mundo: Africa, Guatemala, Colombia, India, China, Chile, México, Argentina, Marruecos, España, USA, Salvador, Guatemala, Cuba

FUNDACION ECOJEANS está asesorando empresas, instituciones y organizaciones para implementar proyectos de responsabilidad social con su marca y las de nuestra fundación.

Entrenamos a grupos de padres, profesores, cuidadores y otros a adoptar un modelo de consumo responsable a través del reciclaje del jean.

Dictamos talleres de sensibilización de reciclaje en colegios, empresas y organizaciones.Todo lo que diseña ECOJEANS se vende y lo producido se invierte de nuevo.

Apoyamos comunidades indígenas de bajos recursos con la finalidad de ofrecerles mayores conocimientos que le permitan elevar su calidad de vida, al mismo tiempo que procuramos proteger su cultura y sus tradiciones

Tenemos puntos de recolección de Jeans en hoteles, restaurantes, colegios y empresas…y cada día abrimos más y más!

¿Qué hacemos?

En 2008, emprendimos un proyecto que ahora nos ilusiona compartir contigo. Somos una organización sin ánimo de lucro, fundada en Colombia.

¿ A quienes atendemos en la actualidad ?

APOYO A COMUNIDADES INDÍGENAS
Envío de alimentos no perecederos como: arroz, frijol, lentejas, harina, agua, mantequilla, semillas, levadura a distintos lugares en necesidad (comunidades indígenas wayuu en la guajira, kogui en la sierra nevada de santa marta, embera en el chocó y misak en el cauca y otras poblaciones, dulces, juguetes nuevos y usados para cerca de 1000 niños).
APOYO A COMUNIDADES INDÍGENAS
Envío de alimentos no perecederos como: arroz, frijol, lentejas, harina, agua, mantequilla, semillas, levadura a distintos lugares en necesidad (comunidades indígenas wayuu en la guajira, kogui en la sierra nevada de santa marta, embera en el chocó y misak en el cauca y otras poblaciones, dulces, juguetes nuevos y usados para cerca de 1000 niños).
APOYO NIÑOS EN CONDICIÓN ESPECIAL EN COGUA Y ESCUELA EN ZIPAQUIRÁ
Regalos y dulces celebración navidad de 17 niños, semillas para la huerta y alimentos para los animales (conejos, ovejas, patos, gallinas), regalos y dulces para 120 niños de la escuela del Alto del Aguila.
APOYO A JÓVENES PRIVADOS DE LA LIBERTAD Y REHABILITACIÓN DE DROGAS
Kits de aseo como: sachets de shampoo, desodorante, jabón, crema de dientes, cepillos de dientes, queremos apoyar cerca de 1000 privados de la libertad de las penitenciaría de Chiquinquirá y Ubaté, Chocontá y Medellín y 50 jóvenes del centro de rehabilitación de drogas “ Rescatados por su sangre ” en Zipaquirá.
APOYO A FELIPE VALBUENA PILOTO TC 2000
Este jóven de 26 años de Zipaquirá, compite en el autódromo de Tocancipá, quedó de subcampeón y competirá el próximo 19 de noviembre por el título de campeón, estamos apoyando como Fundación, buscando patrocinadores para poder obtener dicho logro.

Nuestros eventos

WORKSHOP EXPERIENCIAL
Eventos al aire o en espacios cerrados donde explicamos qué es la circularidad y cómo se realiza un producto propio. Estos talleres se realizan en nuestra sede y en diferentes restaurantes, locaciones, colegios, universidades, empresas, ferias, iglesias, cafés, etc. Puede incluir música, comida, brunch, café, almuerzo.
JEAN DAY SOMOS +
Taller de 2 horas (Práctico, participativo, charla sensibilización de reciclaje textil y la responsabilidad social) con valores, cada participante dona un jean y aporta para la creación de un mural que quedará para el colegio, empresa o institución.
EL PARCHE
Taller de 3 horas de valores, cada participante aprende diferentes técnicas de restauración de jeans como parches, pintura, bordado, etc. Al final se realiza una muestra del trabajo que se realizó.
FASHION KIDS
Taller de 3 horas de valores, cada participante aprende diferentes técnicas de restauración de jeans como parches, pintura, bordado, etc. Al final se realiza un desfile como muestra del trabajo que se realizó.
ABRAZOSOS
Taller de 2 horas de valores, cada participante rellena un oso que previamente entregaremos cosido, estos osos serán donados a fundaciones o comedores de niños, o se intercambiaran entre los niños etc.
TERAPIA ANSIEDAD
Taller de 2 horas de valores, cada participante rellena un oso que previamente este esta repetido hay que describirlo.
TURISTAS
Taller de 2 horas de valores, cada participante rellena un oso que previamente este esta repetido hay que describirlo.

Las Alianzas nos han ayudado a llegar más lejos

¿Quién está detrás de ECOJEANS ?

fundadora ecojeans colombia

 Sandra Ramírez M

Una diseñadora gráfica con más de 25 años de experiencia. Su mayor contribución como proveedora de servicios de Holcim ha sido su gestión en responsabilidad social. Dueña de un corazón que siempre ha priorizado la ayuda a grupos marginados, niños y juventud en situación de vulnerabilidad. Vive prácticamente entre proyectos, amante de los eventos imposibles, la gente amable y creativa! Su más importante reto es multiplicar, lo que viene haciendo los últimos 10 años hasta convertir su pasión en esta fundación.

¡En este sitio tu foto con nosotros!

“Nunca dudes que un pequeño grupo de personas apasionadas por vivir y comprometidas, pueden cambiar el mundo. En efecto. Es lo único que lo ha hecho”

–Margaret Mead

¿Encontraste lo que buscabas? ¿Somos tu siguiente sueño?

¿Quieres donar jeans?

× ¿Cómo puedo ayudarte?