
Desde hoy puedes ser parte de un reto novedoso y generoso!
Mientras lees sobre todo lo que hacemos, esto esta sucediendo en la Fundación Ecojeans:

Jeans están siendo reconvertidos en obras de arte, accesorios, decoración, juguetes, mochilas, cojines, manualidades y pasarelas de modelaje… y mucho más.

Estamos extendiendo el ciclo de vida de los jeans, la reutilización y el reciclaje. Cada prenda tiene segundas, terceras y muchas vidas.

En las manos de nuestro equipo de diseño, nada se convierte en desperdicio y todo tiene un valor… la creatividad es el limite.

Los productos ECOJEANS se venden para apoyar proyectos como por ejemplo rehabilitación de drogas, apoyo a madres cabeza de familia y orfanatos.

Apoyamos comedores de niños en el mundo: Africa, Cuba, Colombia, etc.
Si conoces comunidad vulnerable déjanos saber.

FUNDACION ECOJEANS está asesorando empresas, instituciones y organizaciones para implementar proyectos de responsabilidad social con su marca y las de nuestra fundación.

Estamos entrenando a grupos de padres, profesores, cuidadores y otros a adoptar un modelo de consumo responsable a través del reciclaje del jean.

Dictamos talleres de sensibilización de reciclaje en colegios, empresas y organizaciones.Todo lo que diseña ECOJEANS se vende y lo producido se invierte de nuevo.

Tenemos puntos de recolección de jeans en hoteles, restaurantes, colegios y empresas. Y seguimos atentos para abrir nuevos. Consúltanos si estas interesado.

Apoyamos comunidades indígenas de bajos recursos con la finalidad de ofrecerles mayores conocimientos que le permitan elevar su calidad de vida, al mismo tiempo que procuramos proteger su cultura y sus tradiciones


¿Qué hacemos?
Damos una nueva vida a los jeans, con diversas técnicas de sostenibilidad y economía circular. Lo hacemos con un propósito único: MEJORAR LA VIDA DE NUESTRAS COMUNIDADES VULNERABLES. Nacimos en el 2008, como una organización sin ánimo de lucro en Colombia. Y ahora somos una comunidad de alcance nacional e internacional.

Algunos proyectos que apoyamos
Nuestros eventos

JEAN DAY SOMOS +
Taller de 2 horas (Práctico, participativo, charla sensibilización de reciclaje textil y la responsabilidad social) con valores, cada participante dona un jean y aporta para la creación de un mural que quedará para el colegio, empresa o institución.

EL PARCHE
Taller de 3 horas de valores, cada participante aprende diferentes técnicas de restauración de jeans como parches, pintura, bordado, etc. Al final se realiza una muestra del trabajo que se realizó.

TERAPIA ANSIEDAD
Taller de 2 horas de valores, cada participante rellena un oso que previamente este esta repetido hay que describirlo.

WORKSHOP EXPERIENCIAL
Eventos al aire o en espacios cerrados donde explicamos qué es la circularidad y cómo se realiza un producto propio. Estos talleres se realizan en nuestra sede y en diferentes restaurantes, locaciones, colegios, universidades, empresas, ferias, iglesias, cafés, etc.
Puede incluir música, comida, brunch, café, almuerzo.

ABRAZOSOS
Celebramos días especiales, con una visita taller de 2 horas de valores, un de nuestras voluntarias que reside en Inglaterra nos envía lotes de osos reciclados. Nosotros les damos un toque decorativo con jean y los regalamos a niños en horfanatos, hospitales, y en vulnerabilidad.
También cuando hay sobrante de osos los vendemos a familias y con el dinero recaudado hacemos regalos a los niños del orfanato con el que colaboramos.

TURISTAS
Taller de 2 horas de valores, cada participante rellena un oso que previamente entregaremos cosido, estos osos serán donados a fundaciones o comedores de niños, o se intercambiaran entre los niños etc.

FASHION KIDS
Taller de 3 horas de valores, cada participante aprende diferentes técnicas de restauración de jeans como parches, pintura, bordado, etc. Al final se realiza un desfile como muestra del
trabajo que se realizó.
Las Alianzas nos han ayudado a llegar más lejos
































¿Quién está detrás de ECOJEANS ?

Sandra Ramírez M
Sandra Ramírez M.
Una diseñadora gráfica con más de 28 años de experiencia. Ha prestado sus servicios en Holcim Colombia, en el área de comunicaciones internas desarrollando piezas gráficas y campañas internas de responsabilidad social, medio ambiente, seguridad industrial, branding.
Dueña de un corazón que siempre ha priorizado la ayuda a grupos marginados, niños, mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad dentro y fuera del país. Vive prácticamente entre proyectos, amante de los eventos imposibles, la gente amable y creativa!. Su más importante reto es multiplicar, lo que viene haciendo los últimos 10 años hasta convertir su pasión en esta fundación.
¡En este sitio tu foto con nosotros!

“Nunca dudes que un pequeño grupo de personas apasionadas por vivir y comprometidas, pueden cambiar el mundo. En efecto. Es lo único que lo ha hecho”
–Margaret Mead
¿Encontraste lo que buscabas? ¿Somos tu siguiente sueño?
¿Quieres donar jeans?
Apostando por el Reciclaje Textil y la Economía Circular
Inversores Comprometidos
La moda es mucho más que solo ropa; es una expresión de nuestra identidad y cultura. Sin embargo, la industria de la moda también enfrenta grandes desafíos, siendo uno de los más preocupantes su impacto ambiental. Aquí es donde entra en juego el reciclaje textil, una solución que no solo es innovadora, sino también esencial. Si eres un inversor que busca hacer una diferencia real, apoyar iniciativas de responsabilidad social como la Fundación Ecojeans podría ser tu mejor apuesta.
¿Por Qué es Tan Importante el Reciclaje Textil?
• Menos Residuos:
Cada año, millones de toneladas de ropa se desechan. El reciclaje textil nos ayuda a reducir esta cifra y a promover un uso más consciente de los recursos.
• Conservación de Recursos:
La producción de denim y otros tejidos consume grandes cantidades de agua y energía. Al reciclar, disminuimos la necesidad de estos recursos.
• Oportunidades Económicas:
La economía circular, que incluye el reciclaje textil, puede generar nuevos empleos y abrir puertas a negocios innovadores. Invertir en estas iniciativas no solo es ético, sino que también puede ser muy rentable.
¿Cómo Funciona Ecojeans?
• Recolección de Ropa:
Cada año, millones de toneladas de ropa se desechan. El reciclaje textil nos ayuda a reducir esta cifra y a promover un uso más consciente de los recursos.
• Transformación de Materiales:
Una vez recolectados, los jeans se convierten en nuevos productos, como accesorios, ropa nueva y hasta materiales para la construcción. Este proceso es no solo innovador, sino también una manera de reducir el desperdicio.
• Educación y Conciencia:
Ecojeans también se dedica a educar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje textil. A través de talleres y eventos, la fundación inspira a otros a unirse a esta causa.
Propuestas Novedosas y Exclusivas de reciclaje textil Ecojeans
La Fundación Ecojeans no se queda solo en la recolección y reciclaje; también ofrece propuestas únicas que destacan en el mercado:
• Línea de Productos Reciclados:
Han lanzado una línea de productos hechos completamente de materiales reciclados. Desde accesorios hasta prendas de vestir, cada artículo cuenta una historia de sostenibilidad.
• Colaboraciones con Diseñadores:
Ecojeans colabora con diseñadores emergentes para crear colecciones exclusivas utilizando mezclilla reciclada. Esto no solo apoya a los diseñadores, sino que también promueve la moda sostenible.
• Programas de Certificación:
La fundación ofrece un programa de certificación para empresas que quieran implementar prácticas de reciclaje textil. Esto ayuda a las marcas a ser más responsables y atrae a consumidores conscientes.
¿Qué es el Reciclaje Textil?
El reciclaje textil es el proceso de dar una nueva vida a prendas de vestir y otros productos textiles que ya no usamos. En lugar de que esos jeans (denim o mezclilla) viejos terminen en un vertedero, pueden convertirse en nuevos productos, ayudando a reducir la cantidad de desechos y a conservar nuestros valiosos recursos naturales. La industria del denim, en particular, tiene un gran impacto en el medio ambiente, y el reciclaje textil es una forma efectiva de mitigar este problema.
Fundación Ecojeans: Una Gran Apuesta por la Sostenibilidad
La Fundación Ecojeans se ha comprometido a impulsar el reciclaje textil, especialmente en el mundo del denim. Su misión es transformar la industria de la moda mediante prácticas sostenibles y responsables. A través de programas de recolección y reciclaje, Ecojeans está marcando el camino hacia una economía circular en el sector textil.
¿Quiénes Pueden Hacer Reciclaje Textil?
El reciclaje textil no es solo cosa de grandes marcas. Cualquier persona puede involucrarse. Desde aquellos que quieren limpiar su armario hasta empresas que buscan ser más sostenibles, todos podemos contribuir. Algunas formas de hacerlo incluyen:
• Donar Ropa:
Si tienes jeans o prendas de mezclilla que ya no usas, considera donarlos a la Fundación Ecojeans. Tu contribución puede marcar una gran diferencia.
• Participar en Talleres:
Ecojeans ofrece talleres sobre reciclaje textil. Participar en estos eventos no solo te educa, sino que también te conecta con otras personas que comparten tus intereses.
• Promover el Reciclaje:
Habla sobre la importancia del reciclaje textil en tus redes sociales. Cuanto más se hable del tema, más personas se unirán a la causa.
El Futuro del Reciclaje Textil
El reciclaje textil es el futuro de la moda. A medida que más personas se vuelven conscientes de su impacto ambiental, la demanda de productos sostenibles solo seguirá creciendo. Invertir en iniciativas como la Fundación Ecojeans no solo es una decisión ética, sino también una gran oportunidad de negocio.
La ultima tendencia en Reciclaje Textil
Apostar por el reciclaje textil y la economía circular es invertir en un futuro mejor. La Fundación Ecojeans está liderando el camino hacia un mundo más sostenible, y tú también puedes ser parte de esta transformación. Al unirte a esta causa, no solo ayudas al medio ambiente, sino que también apoyas a una comunidad comprometida con el cambio.
Si estás interesado en hacer una inversión que marque la diferencia, considera la Fundación Ecojeans. Juntos, podemos contribuir a un mundo donde el reciclaje textil sea la norma y donde la moda sea sinónimo de sostenibilidad.