Te ofrecemos

Moda Sostenible

Ropa con Jean

Nombre del servicio:

Eco Moda sostenible

Descripción:

Partimos del concepto del  supra reciclaje y busca destacar el aprovechamiento de un residuo textil, en este caso denim, como estrategia para generar una producción inteligente y sostenible en la industria de la moda.

Reconvertimos chaquetas, jeans, camisas en productos nuevos para el hogar, pets, arte y decoración. Utilizando otros insumos, o pinturas .

Prestamos asesoría a empresas y organizaciones para implementar el reciclaje de sus prendas, o uniformes y dar una segunda  oportunidad  a estos residuos.

Fuimos invitados por la empresa Holcim Colombia a participar en la pasarela de urdimbres y tramas en Boyacá Colombia en el 2023. Llevamos una muestra de ruanas, capas y mantas inspiradas en las mantas hechas por la comunidad indigena wayuu, realizamos una charla como intercambio cultural.

La actividad se dió en el marco de las tradicionales ferias y fiestas en honor al Divino Salvador de la Piedra de Iza y a San Isidro Labrador del municipio de Iza. que se desarrolló del 24 al 27 de agosto pasado. Las actividades culturales continuaron con la VIII Noche de la Boyacensidad, donde se realizó la segunda versión del desfile “Urdimbres y tramas del Nido Verde”, pasarela que reconoció la labor de las tejedoras del municipio y la recuperación del oficio.

Holcim rinde homenaje a los hilanderos e hilanderas de Iza por su dedicación y trabajo, que mantiene viva la tradición de transformar la lana en un arte.

En la noche de la boyacensidad y segunda versión de la pasarela ‘Urdimbres y Tramas del Nido Verde’ de Boyacá, con el apoyo de Holcim, las artesanas y artesanos expusieron sus productos a todos los visitantes.

“La compañía lleva más de cuatro años promoviendo acciones que han permitido articular capacidades institucionales en pro de rescatar y fortalecer prácticas y técnicas artesanales. Finalmente, Holcim apoya la diversificación de la oferta de productos a partir de colecciones elaboradas durante el proceso de formación y fomenta la participación de los artesanos en pasarelas, ferias y muestras comerciales locales y regionales.

PROBLEMA – SOLUCION –  BENEFICIO

El problema se basa en los niveles de contaminación que representa la industria textil y un producto insignia como el denim, desde su producción hasta el desecho final.

Este material ofrece oportunidades de dicha materia prima que fortalezcan la continua adaptación de la industria hacia el diseño sostenible aplicado específicamente en el insumo textil.

El uso de la economía circular para disminuir el consumismo y promover la conciencia ambiental, económica y social desde una mínima pero valiosa intervención a la moda representada en sus insumos. 

Aprovechamiento de materias primas que se pueden considerar desechos pero pueden tener un segundo uso al ser implementados en el desarrollo de diferentes tipos de transformación.

× ¿Cómo puedo ayudarte?